Principal
Confidencialidad
Links
Noticias y Eventos
Links de nuestra industria

ISO (International Organization for Standardization) es el mayor desarrollador y editor estándares internacionales. ISO es una red de institutos nacionales de estandarización de 160 países, un miembro por país, con una secretaría central en Ginebra, Suiza, que coordina el sistema. La ISO es una organización no gubernamental que forma un puente entre los sectores públicos y privados. Por una parte, muchas de las instituciones miembro son parte de la estructura gubernamental de sus países, o son asignados por mandato por su gobierno. Por otro lado, otros miembros tienen sus raíces únicamente en el sector privado, habiéndose creado por sociedades nacionales de las asociaciones de la industria.

El American Petroleum Institute, conocido comúnmente como API, en español Instituto Americano del Petróleo, es la principal asociación comercial de los EE.UU., representando cerca de 400 corporaciones implicadas en la producción, el refinamiento, la distribución, y muchos otros aspectos de la industria del petróleo y del gas natural. Esta asociación se refiere a menudo como AOI (en inglés, The American Oil Industry) o industria de petróleo americana. Las principales funciones de la asociación a nombre de la industria incluyen la defensa, negociación con las agencias gubernamentales, asuntos legales, y negociación con organismos reguladores; investigación de efectos económicos, toxicológicos, y ambientales; establecimiento y certificación de los estándares de la industria, y programas de acercamiento a la comunidad a través de la educación.


Proveedor internacional de servicios para gestión del riesgo. Det Norske Veritas (DNV) es una fundación independiente creada con el propósito de salvaguardar la vida, la propiedad y el medio ambiente. Su historia se remonta al año 1864, cuando se creó la fundación en Noruega con el objetivo de inspeccionar y evaluar las condiciones técnicas de las embarcaciones comerciales noruegas.

ASME es el acrónimo de American Society of Mechanical Engineers (Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos). Es una asociación profesional, que además ha generado un código de diseño, construcción, inspección y pruebas para equipos, entre otros, calderas y recipientes a presión. Este código tiene aceptación mundial y es usado en todo el mundo. Hasta el 2006, ASME tenía 120.000 miembros.

IRAM – Instituto Argentino de Normalización y Certificación – es una asociación civil sin fines de lucro, que fue fundada en el año 1935 por representantes de los diversos sectores de la economía, del gobierno, y de las instituciones científico- técnicas. En el campo de la normalización, IRAM es el único representante argentino ante las organizaciones regionales de normalización. En el campo de la certificación, representa a la Argentina ante las redes: IQNET – The International Certification Network – e IECEE Worldwide Systems for Conformity Testing and Certification of Electrotechnical Equipment and Components-.

El Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI, por sus siglas en inglés) es una organización sin ánimo de lucro que supervisa el desarrollo de estándares para productos, servicios, procesos y sistemas en los Estados Unidos. La organización también coordina estándares del país estadounidense con estándares internacionales, de tal modo que los productos de dicho país puedan usarse en todo el mundo. Esta organización aprueba estándares que se obtienen como fruto del desarrollo de tentativas de estándares por parte de otras organizaciones, agencias gubernamentales, compañías y otras entidades. ANSI acredita a organizaciones que realizan certificaciones de productos o de personal de acuerdo con los requisitos definidos en los estándares internacionales.